Partes de un ordenador
Lista de elementos principales de un ordenador
Un ordenador se compone de dos partes esenciales: el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etc), y el software, que es su parte intangible (programas, datos, información, señales digitales para uso interno, etc.).

Placa Base
La placa base es el componente principal de la unidad central, que centraliza y gestiona el intercambio de datos entre los distintos elementos del ordenador mediante el procesador. Controla componentes como el disco duro, teclado, ratón, red y puertos USB.
Es el soporte donde se conectan todos los componentes del ordenador. Incluye un conjunto de chips, directamente soldados en la placa, que determina las especificaciones de los procesadores y memorias compatibles. Desde 1995, la mayoría de las placas base siguen el formato ATX.
CPU - Procesador del Ordenador
Los componentes internos de un PC no son visibles si no abrimos la carcasa, y uno de los más importantes es el procesador.
El procesador o CPU (Unidad Central de Procesamiento) actúa como el cerebro del ordenador, gestionando el intercambio de datos entre componentes como la RAM, el disco duro y la tarjeta gráfica. Sus funciones principales incluyen:
Leer datos de la memoria.
Procesar datos.
Escribir datos en la memoria.
Realiza cálculos que permiten la interacción del usuario con el sistema y la visualización en pantalla. Actualmente, los procesadores pueden alcanzar velocidades de hasta 3 GHz y algunos ordenadores tienen múltiples procesadores, capaces de procesar miles de millones de datos por segundo. Esta potencia informática, sorprendentemente contenida en un chip de solo 4 o 5 centímetros, es fundamental para el avance de la ciencia y la medicina.
El procesador se conecta a la placa base.
Disco Duro
El disco duro es fundamental para almacenar los datos del ordenador, incluyendo el sistema operativo, programas y datos personales. Almacena información en forma binaria y actualmente puede contener varios terabytes de datos, lo que equivale a cientos de miles de fotos, miles de películas y millones de documentos.
Existen varios tipos de discos duros:
Discos duros clásicos: utilizan piezas mecánicas con una cabeza de lectura para leer y escribir datos en discos magnéticos.
Discos duros SSD: carecen de partes mecánicas, lo que les permite leer datos más rápidamente.
Discos duros externos: se utilizan para realizar copias de seguridad del disco duro interno del ordenador.
Fuente de Alimentación
La fuente de alimentación transforma y distribuye la energía necesaria a la placa base y otros componentes, como la grabadora de DVD. Este proceso genera calor, por lo que el ordenador incluye un sistema de ventilación para disiparlo. Generalmente, una capacidad de 400 vatios es suficiente, aunque algunas fuentes pueden alcanzar hasta 1000 vatios.
Memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory) es utilizada por el procesador para almacenar temporalmente los datos que está procesando. Se caracteriza por su alta velocidad de acceso y su carácter volátil, ya que los datos se borran al apagar el ordenador. Su capacidad varía entre 256 MB y 2 GB, y debe seleccionarse en función del procesador, la placa base y el uso previsto del equipo.
Tarjeta Gráfica
La tarjeta gráfica es esencial para los juegos, ya que se encarga de la visualización en pantalla, lo que permite al procesador centrarse en otras tareas. Esta tarjeta puede ser sustituida por un chipset integrado en la placa base.
Última actualización
